Cacique GUAICAIPURO

 


La lucha del Cacique Guaicaipuro contra el imperio espa帽ol lo llev贸 a ser reconocido como el l铆der heroico de la resistencia ind铆gena. Logr贸 unificar el poder铆o aborigen de mediados del siglo XVI para el valeroso enfrentamiento que durante siete a帽os, mantuvo a raya a los  feroces  invasores.

Tambi茅n conocido como Guacaipuro II,  Guapotori  (jefe de jefes), Piache de los piaches y gran guerrero, el Cacique Guaicaipuro naci贸 el 8 de diciembre de 1530, en  Suruapo o Suruapay,  al borde de la quebrada de Paracotos, zona monta帽osa en San Jos茅 de los Altos, actual estado Miranda.

Hijo del Gran Cacique Catuche, quien  tambi茅n dedic贸 parte importante de  su  vida  a combatir a los invasores imperiales, desde ni帽o recibi贸 de 茅ste una s贸lida formaci贸n espiritual y en el arte de la guerra. Tambi茅n aprendi贸 a cazar y pescar  en armon铆a con la naturaleza, las tribus vecinas (aunque las disputas a veces eran inevitables) y el resto de los seres vivos.




Fuera los espa帽oles de Los Teques

Contaba 30 a帽os cuando repeli贸 a los colonizadores espa帽oles que pretendieron apropiarse de unas minas de oro “descubiertas” en Los Teques, parte del territorio de su tribu. Era el a帽o 1560. Las primeras incursiones al territorio de Guaicaipuro y otros caciques de la zona centro norte de Venezuela, hab铆an iniciado en 1555.

Al mando de las expediciones estuvo el Capit谩n Francisco Fajardo, un indio mestizo traidor. Guaicaipuro y el Cacique Terepaima, entre otros, desalojaron a los espa帽oles que ya comenzaban a poblar el 谩rea para la explotaci贸n del oro. Para “pacificar” la zona fue enviado el Capit谩n Juan Rodr铆guez Su谩rez, quien hab铆a fundado M茅rida tras derrotar a los Timotocuicas.

De este personaje se dec铆a que alimentaba a sus perros asesinos con ni帽os ind铆genas vivos. Pero su ferocidad no amilan贸 a Guaicaipuro, quien tras replegarse volvi贸 y acab贸 con sus tres hijos y los hombres que les acompa帽aban. Luego, otra vez con Terepaima, embosc贸 y mat贸 al mencionado capit谩n, y seis soldados, cuando viajaba a Valencia para detener a Lope de Aguirre, uno de los invasores de Per煤 que se alz贸 contra la corona espa帽ola.

Piache y guerrero, un Cacique integral


Nuestros abor铆genes no se distingu铆an en clases sociales. Su organizaci贸n, en las comunidades agr铆colas sedentarias era tribal, donde destacaba la existencia de un jefe que a veces era un mago o hechicero y en otras ocasiones, era un  militar. El Cacique Guaicaipuro ten铆a ambas condiciones: era un Piache y era un guerrero.

Vale decir que en 茅l se reun铆an la capacidad de fungir como intermediario entre la comunidad y la naturaleza (con facultades para sanar e incluso para adivinar), y la direcci贸n militar para la defensa de la comunidad y sus bienes, as铆 como para comandar el ataque a otras tribus de ser necesario.

Como l铆der espiritual, Guaicaipuro aprendi贸 el respeto que merecen los esp铆ritus y las fuerzas superiores que rigen el equilibrio del mundo. Su formaci贸n espiritual, ser铆a la base fundamental en sus habilidades militares y su capacidad pol铆tica. Esto le permiti贸 unificar a las tribus que hasta las diferencias ling眉铆sticas separaban.

Jefe Supremo de los Caciques


Para los espa帽oles, nuestros ancestros no ten铆an alma ni eran seres racionales. Pero la realidad es otra y as铆 lo demostr贸 Guaicaipuro, quien se erigi贸 como Jefe Supremo de los Caciques al convencer a jefes de otras tribus, como Tiuna,  Naiguat谩,  GuaicamacutoChacaoTerepaimaCatiaAramaipuroParamaconi Baruta (su propio hijo), de la necesidad de unificar sus fuerzas para combatir a los invasores imperiales.

Luego de un proceso de reflexi贸n espiritual en el que conect贸 con las fuerzas naturales, sus antepasados y los dioses en quienes cre铆a, Guaicaipuro convoc贸 a los caciques de las comunidades cercanas para intercambiar informaci贸n, analizar sus capacidades y sumar experiencias.

Con ellos bajo su mando se concret贸 la rebeli贸n contra los colonizadores europeos a quienes mantuvieron a raya durante siete a帽os, luego de los cuales ya el arco y las flechas no pudieron contra la p贸lvora, los mosquetones, las  espadas, los caballos y los perros salvajes.

La batalla de Maracapana


Fue en la batalla de Maracapana (1568) donde Diego de Losada, a quien se le hab铆a encomendado acabar con la resistencia ind铆gena tras los fracasos de Francisco Fajardo, Luis de Narv谩ez y Juan Rodr铆guez Su谩rez, derrot贸 a la coalici贸n ind铆gena.

Losada hab铆a  logrado fundar la ciudad de Santiago de Le贸n de Caracas en 1567, y con el fin de acabar definitivamente con la amenaza aborigen, puso precio a la cabeza de Guaicaipuro. En 1568 ubicaron su choza en las cercan铆as de Paracotos.

Dos versiones existen sobre la muerte del gran guerrero: Se suicid贸 al incendiar su choza, antes de permitir su captura y esclavitud, es una. La otra describe que al no poder entrar al hogar del Cacique, los espa帽oles le lanzaron una bomba de fuego al techo de paja con lo que le obligaron a salir y lo asesinaron.

“¡Ah, espa帽oles cobardes!”



Antes de morir, el Guapotori alcanz贸 a decir: “¡Ah, espa帽oles cobardes!, yo soy Guaicaipuro a quien busc谩is y quien nunca tuvo miedo de vuestra naci贸n soberbia. Aqu铆 me ten茅is, matadme, para que con mi muerte os ve谩is libres del temor que siempre os caus茅”.

Tal temor qued贸 registrado y citados por los estudiosos de Guaicaipuro, quienes han repetido que a sus enemigos a煤n despu茅s de muerto, “parec铆a infund铆a temores su presencia”, puesto que al ver su cad谩ver se  asustaron por lo que “retir谩ndose atropellados” llegaron a lo alto de la loma.

El asesinato del Cacique Guaicaipuro no desmoraliz贸 la resistencia a la invasi贸n. Entre muchos otros guerreros, su hijo Baruta y Catia  libraron batallas memorables en los alrededores de Caracas, mientras que entre el lago Maracaibo y el r铆o Magdalena, destac贸 el cacique Mara.

Desde el  8 de diciembre del a帽o 2001, los restos simb贸licos del Cacique Guaicaipuro est谩n en el Pante贸n Nacional.






Comentarios

VIDEOS

Skydiving - La Tortuga, Venezuela. from Richard Scheurich on Vimeo.

BUKE 2011: Venezuela from Joe Rea-Dickins on Vimeo.

Sigueme

Siguenos en Blogger Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook S铆guenos en Twitter Siguenos en Pinterest Siguenos en Tumblr

LLEGAMOS A LA GRAN SABANA: Primeras impresiones 馃嚮馃嚜 | RORAIMA

CUANTO CUESTA VIAJAR A MARGARITA

El Destino m谩s alucinante