Un Faquir en Caracas " Blacam谩n"


Un Faquir en Caracas " Blacam谩n"


Hurgando papeles y anedoctas de mi padre encontr茅 algo sobre Blacam谩n...
comparto con ustedes lo hallado ..



Blacam谩n comenz贸 hipnotizando pollos y conejos

"Uno de los personajes m谩s espectaculares que se han visto en la jaula central fue sin duda Blacam谩n. Blacam谩n era un calabr茅s que se hac铆a pasar por fakir hind煤, y se dec铆a que era capaz de hipnotizar a cualquier ser viviente. Hipnotizaba gallinas, cocodrilos, hombres forzados o forzudos y por supuesto leones, imponiendo a todos su presencia impactante: barba rala, ojos agudos y una melena hirsuta que dejaba p谩lida a la de la fiera m谩s salvaje. Tanto que a煤n hoy en d铆a es com煤n o铆rle decir a los abuelos “est谩s como Blacam谩n” en referencia a cualquiera que haya olvidado el camino a la barber铆a.

Gabriel Garc铆a M谩rquez se inspir贸 en 茅l para escribir “Blacam谩n el bueno, vendedor de milagros” y Oscar
Y谩nes retrata el impacto que produjo en Venezuela, en su libro “Memorias de Armandito”. La pel铆cula de 1939 “You Can’t Cheat an Honest Man”, protagonizada por W.C. Field, Edgar Bergen y su mu帽eco Charlie McCarthy, nos regala un registro bastante fiel de lo que ha podido ser parte de su acto: W.C. Field decide “desaparecer” a Charlie y vemos a Bergen busc谩ndolo por todo el circo, a trav茅s de pasajes enrejados llenos de leones que se agitan nerviosos, hasta que cree o铆r la voz del mu帽eco dentro de uno de ellos. Bergen llama entonces a Blacam谩n y este se mete en la jaula. En principio el hipnotista azuza a las fieras hacia una esquina, golpeando y revolviendo bruscamente los enseres que consigue a su paso, atemoriz谩ndolas. Una vez demostrada su superioridad se agacha y los leones regresan formando un enjambre sobre 茅l, arrop谩ndolo al punto de casi hacerlo desaparecer, pero Blacam谩n emerge de nuevo sano y salvo, y se dedica a revisarle uno a uno la boca, hasta que saca de una de ellas un corbat铆n hecho a帽icos.

Aquel era un Blacam谩n en el tope de su carrera, protagonizando en Hollywood junto a las estrellas del momento. Mucho antes, sin embargo, ya se hab铆a labrado el calabr茅s un nombre en Europa y Am茅rica Latina, introduciendo en esos lares el concepto de hipnotizar animales a la manera de los encantadores hind煤es. En Caracas debut贸 en 1926, siguiendo una gira gloriosa por las principales capitales de Europa. Blacam谩n se presentaba en las plazas de toros antes de la corrida y era enterrado vivo. Permanec铆a bajo tierra hasta que ca铆a el 煤ltimo toro de la tarde y entonces sus asistentes lo desenterraban sano y salvo. Blacam谩n tuvo muchos imitadores e incluso un falso hijo que intent贸 sucederle. Lleg贸 a tener tambi茅n su propio circo, el “Blacam谩n Circus” y regres贸 a latinoam茅rica a comienzos de los cuarenta, pero un naufragio le hizo pasarse una temporada m谩s larga de la cuenta en Venezuela, donde seg煤n dicen resolvi贸 el caso de un famoso le贸n que aterrorizaba a los vecinos de La Pastora, una tradicional barriada de Caracas, y persegu铆a a las mujeres encintas. Basado en su experiencia el fakir jug贸 por lo seguro y recomend贸 a las damas que colocasen vasijas de leche fresca en las puertas de sus casas, pues seg煤n 茅l, era la leche materna lo que el le贸n andaba buscando. Ni de casualidad se le ocurri贸 a Blacam谩n hacerle frente al animal en ayunas, pues como siempre dijo “nadie puede hipnotizar a un le贸n hambriento”.

La melena agresiva

¿Qu茅 importancia puede haber tenido en la Venezuela de los a帽os 40 un mago hind煤 llamado Blacaman? “Que fue el primer hombre con afro que conocimos en Caracas”, respondi贸 el m煤sico Salvador Sotillo, uno de los tantos que asistieron al Nuevo Circo de Caracas para visitar el Circo de Blacaman.

Asistir a los terrenos bald铆os para presenciar espect谩culos circenses se convirti贸 en un leit motiv para muchos venezolanos, como es el caso del escritor Adriano Gonz谩lez Le贸n quien, adem谩s de haber escrito sobre el tema ( “Un desgaste del alma” en Del rayo y de la lluvia, cuento que gira alrededor de la historia de un amor circense), asegura haber estado enamorado, como muchos otros ni帽os, de la trapecista del circo. “Ning煤n otro escenario como el de un circo para morir de amor”, relata el poeta en el cuento al referirse a las dolencias de una elefanta de circo que, acongojada por el abandono de su domador, muere de puro despecho. De su infancia, recuerda especialmente la visita del circo Razzore, que tuvo el infortunio de hundirse en La Guaira en el a帽o 1946 cuando llegaba en el buque Euzkera para una presentaci贸n en Caracas con payasos, elefantes, m煤sicos, equilibristas y bailadores.
En ese entonces, los circos paseaban por todo el continente, montaban sus carpas en terrenos bald铆os y dejaban al irse una enorme carga de tristeza: “Un circo es el estadio del alma porque es una reuni贸n de solitarios y de gente que se congrega para alejar su soledad. All铆 era la oportunidad de que los desplazados, los menores, pudieran ejercer su poder铆o y, ten铆an gran talento para hacerlo”.


Un italiano con look de faquir

Su nombre era Aversa Blacaman y en 1949 ten铆a 47 a帽os. Dec铆a ser hijo de artistas, madre italiana y padre hind煤, y aunque naci贸 en Calcuta, creci贸 en Italia. Aparentemente comenz贸 las artes ocultas con n煤meros de prestidigitaci贸n y faquirismo, aunque luego se dedicara a hipnotizar animales, que era lo que m谩s gustaba al p煤blico. Primero le toc贸 a los pollos y de all铆 dio un gran salto a cocodrilos y leones. Viaj贸 por todo el mundo e hizo una primera parada en Venezuela en 1930. La segunda visita, en el a帽o 1941, signific贸 su asentamiento definitivo y el abandono del nomadismo.
A pesar de las variopintas opiniones sobre su origen (algunos insisten en que era colombiano) el cronista Oscar Yanes y el maestro Aldemaro Romero le dan la raz贸n al faquir. Romero, adem谩s, afirma que Blacaman era blanco. Una fotograf铆a de 茅ste con su mujer, una rubia europea, en la que aparece con pelo corto, flux y corbata –en pose eternizada por Cine Foto Ottica, Comm. P. D’ Agostino, Corso Garibaldi, Castro Villari–, comprueba no s贸lo facciones de posible origen italiano (quiz谩s del sur) sino tambi茅n su paso por Italia. El afro vendr铆a despu茅s. Su fama como mago (que incluye el paso por Hollywood, como lo indica en una entrevista realizada por Yanes en 1949) no s贸lo le sirvi贸 para trabajar con W. C. Fields, sino para compartir la gran pantalla con Edgard Bergen y con el mu帽eco Charly MacCarthy. Siguieron a Hollywood Espa帽a, Mosc煤, Estambul, El Cairo, Buenos Aires, Santiago de Chile, China, Jap贸n y, finalmente, Venezuela. Blacaman no menciona a Colombia, a pesar de la existencia de un cuento de Gabriel Garc铆a M谩rquez ( “Blacaman el bueno, vendedor de milagros” ) en donde el escritor narra las peripecias de dos Blacamanes en Santa Mar铆a del Darien. ¿Ser铆a entonces posible plantearse la existencia de dos personajes bajo la misma identidad?

El desenlace

Durante su 煤ltima visita a Venezuela en el a帽o 1940 comienzan los problemas de Blacaman, el primero cuando el 17/10/1941, en La Esfera, aparece publicado un enorme reportaje firmado por J. D. Benavides, en el cual el articulista lo se帽ala como un farsante; lo hizo con pruebas de la muerte del aut茅ntico Blacaman en Moldes, Argentina, en el a帽o 1929. Copias poco legibles de art铆culos de la prensa extranjera de la 茅poca fueron incluidas, con fotos del “aut茅ntico Blacaman”, id茅ntico al establecido en Venezuela. “¿Un Blacaman resucitado?”, cerraba la cr贸nica.

Al d铆a siguiente, Blacaman visit贸 la redacci贸n de Ultimas Noticias para defenderse: “Yo soy el fakire aut茅ntico... ese Blacaman que decire La Esfera era un ex ayudante m铆o que me usurp贸 el nombre para aprovechare mi popularidad...” (Ultimas Noticias, 18/10/1941).
El surgimiento de la Segunda Guerra Mundial se encarg贸 tambi茅n de opacar su carrera y propici贸 su bancarrota al ser se帽alado como enemigo en una Venezuela que se declar贸 partidaria de los aliados: “Cuando Blacaman est谩 aqu铆, Venezuela se declar贸 beligerante en la guerra contra el eje y se procedi贸 a incautar los famosos bienes de todos los ciudadanos del eje, y Blacaman era hijo de padres italianos. Italia formaba parte del eje Italia-Roma-Berl铆n-Tokyo. L贸gicamente comenzaron a present谩rsele obst谩culos a Blacaman con su circo porque no pod铆a irse a Europa ni a Estados Unidos, adem谩s era la 茅poca en la que se estaban persiguiendo a los ciudadanos del eje con la famosa 5陋 columna. Entonces a 茅l lo agarra ese zaperoco aqu铆 y, como no puede irse, se queda trabajando con el circo, pero resulta que el suyo era uno de los m谩s grandes del mundo; ten铆a m谩s de 70 leones y m谩s de 50 cocodrilos. Mantener y movilizar aquello costaba una fortuna”.

Seg煤n Yanes, un problema con un empleado venezolano a quien Blacaman neg贸 un aumento de sueldo, propici贸 que se le considerara un adversario. El empleado encontr贸 en el camerino de Blacaman un carnet del partido fachista, emitido en Roma. El caso lleg贸 hasta extranjer铆a y autom谩ticamente el faquir pas贸 a ser ciudadano del eje y, consecuentemente, fue tratado como adversario, lo que signific贸 la bancarrota del circo y la p茅rdida de su fortuna calculada en 70 millones de bol铆vares. Para vivir se convirti贸 en mec谩nico y mont贸 su casa-taller en la urbanizaci贸n Bigott de Marip茅rez: “Ya no tengo nada que ambicionar, tengo mi casa, vivo feliz con mi se帽ora, no me azotan las preocupaciones de anta帽o y s茅 lo que es un hogar”.


Texto de : SARA MANEIRO MONTIEL
El Nacional





Publicado por Mar铆a F Sigillo
http://mariafsigillo.blogspot.com/2011/01/hurgando-papeles-anedoctas-de-mi-padre.html

Comentarios

VIDEOS

Skydiving - La Tortuga, Venezuela. from Richard Scheurich on Vimeo.

BUKE 2011: Venezuela from Joe Rea-Dickins on Vimeo.

Sigueme

Siguenos en Blogger Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook S铆guenos en Twitter Siguenos en Pinterest Siguenos en Tumblr

LLEGAMOS A LA GRAN SABANA: Primeras impresiones 馃嚮馃嚜 | RORAIMA

CUANTO CUESTA VIAJAR A MARGARITA

El Destino m谩s alucinante