
Parque Los Aleros
El único pueblo museo de Venezuela
Los Aleros es el único pueblo museo de Venezuela. Fue abierto al público el 28 de julio de 1984 de la mano de su creador, el merideño Alexis Montilla, quien soñó una vez crear un pueblo que reviviera la forma de vida y costumbres de los andinos hacia finales de los años 30 del siglo XX.
Atracciones y Servicios
Paseo en autobusitos de la época
Para llegar hasta Los Aleros puede abordar uno de los 10 autobusitos de la época que le llevarán por un empinado camino, en un viaje de 5 minutos, hasta el pueblo en donde el tiempo se detuvo.
Banco El Águila
Oficina de sellado de pasaportes
Oficina de sellado de pasaportes
Banco El Águila
Oficina de sellado de pasaportes
¡El único banco en donde a usted no lo despluman! Aquí usted puede, si lo desea, cambiar sus bolívares por morocotas –la moneda oficial del pueblo- para llevarlas de recuerdo. No olvide pedir al funcionario de turno que le selle su pasaporte como constancia de haber visitado Los Aleros.
La Búsqueda del Entierro de morocotas
El Zafarrancho
El Zafarrancho
La Búsqueda del Entierro de morocotas
El Zafarrancho
Aventúrese a descubrir el legendario tesoro de morocotas, enterrado en algún lugar de este tenebroso, emocionante y divertido recorrido. Sólo los más valientes se atreven. El regreso le sorprenderá. No se recomienda el acceso a esta atracción a personas hipertensas, con discapacidad o afecciones cardíacas.
El Alerito de la Nana
En esta diminuta casa, tamaño escala, si lo desea usted podrá dejar a sus niños mientras hace la visita al pueblo. (Servicio disponible sólo en temporada alta).
La Ruleta del Conejo
Es un tradicional y divertido juego de azar, en el que, si tiene suerte, podrá ganarse algunas morocotas.
Trapiche de caña
En cada pueblo andino hay un trapiche de caña. Aquí podrá apreciar el proceso de la molienda de la caña y la elaboración y venta de sus derivados como el guarapo, alfondoques, melcocha, chuchuhuaza, panela entre otros.
Molino de Trigo
Es uno de los pocos molinos de piedra movidos por la fuerza del agua que quedan funcionando en Venezuela. Aquí el trigo es molido y convertido en harina para la elaboración, en fogón de leña, de las famosas arepas de trigo.
Bomba Los Aleros
En la entrada de cada pueblo andino hay una “bomba” o estación de venta de gasolina. En ésta, usted va a admirar unos surtidores de gasolina originales de los años 30 que aún funcionan, además de piezas, lubricantes, repuestos y demás objetos de la época.
Para ver más fotos hacer click en la siguiente imágen
Carretera Trasandina vía El Páramo pasando por Tabay,
El Pedregal y Los Aleros.
22 Km aprox. desde la ciudad de Mérida
El Pedregal y Los Aleros.
22 Km aprox. desde la ciudad de Mérida
Comentarios