Mucuch铆es (Raza de perro)

 El Mucuch铆es, es una raza canina originaria de Venezuela










Origen

El origen de los Mucuch铆es viene de la invenci贸n del doctor veterinario Wilender Ferrari,[cita requerida] aunque se cree que descienden de los perros introducidos por los conquistadores espa帽oles a finales del siglo XVI como perros guardianes y pastores[cita requerida]. Como posibles ascendentes se se帽alan al Mast铆n espa帽ol, el Mast铆n del Pirineo y el Mast铆n Argelino, as铆 como el perro Ovejero del Atlas o Aidi y el Monta帽a del Pirineo. A lo largo de los a帽os esas razas de perros se fueron cruzando creando al final un perro poderoso y muy vers谩til trabajador.

Su importancia en la historia venezolana surgi贸 despu茅s de que el pr贸cer Libertador Sim贸n Bol铆var llegara a la poblaci贸n de Mucuch铆es, en los Andes venezolanos del Estado M茅rida, durante su traves铆a por la lucha de independencia venezolana y adoptara un perro de esta raza. Seg煤n archivos encontrados, Sim贸n Bol铆var en una de sus visitas a los andes, m谩s exactamente en San Rafael de Mucuch铆es, se encontr贸 con un campesino que le dio albergue. B贸l铆var se impresion贸 por el porte y la belleza de un perro que ten铆a el campesino. Al continuar con su viaje al d铆a siguiente el campesino en un gesto de cari帽o y le regal贸 el canino de esta raza llamada Mucuch铆es, bautizado por el pr贸cer como Nevado, el cual desde entonces lo acompa帽aba y llevaba en sus largos viajes y siempre se manten铆a al lado del pr贸cer durante los encuentros campales, pero lo que realmente lo hizo famoso fue que en unas de sus batallas, Sim贸n Bol铆var iba a ser atacado por la espalda y el perro embisti贸 a atacante produci茅ndole heridas de muerte. Desde entonces y seg煤n la historia se adopt贸 como raza nacional de Venezuela.[cita requerida]

Para 1926-1927 el Mucuch铆es era encontrado en toda Venezuela. Despu茅s de la amplia distribuci贸n de la raza, su pureza y calidad estuvo en un serio decline durante la primera parte del siglo XX. En 1961 fue creado un club con el fin de preservar la raza y para 1964 fue declarado oficialmente perro nacional de Venezuela. Aun as铆 el club desapareci贸, poniendo en un futuro incierto a este perro.[cita requerida]

En el 2008, con el prop贸sito de preservar la raza canina nacional, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, liderado en ese entonces por Titina Azuaje, aprob贸 crear la Fundaci贸n Nevado (Funev), que contar铆a con seis de estos perros, los cuales ser铆an trasladados al Sistema Telef茅rico Warairarepano en el Parque nacional El 脕vila, donde se dan unas condiciones ambientales similares a las monta帽as de los Andes. Esta iniciativa surgi贸 luego de que el entonces Presidente de la Rep煤blica, Hugo Ch谩vez, encargara a la Ministro Azuaje rescatar esta raza que est谩 en peligro de extinci贸n, y pensando en las necesidades que se requiere para su sobrevivencia, se estableci贸 como sitio id贸neo el Telef茅rico Warairarepano, donde gozar谩n de un clima apto y una atenci贸n especial que contribuir谩 a su reproducci贸n, al 2019 este proyecto no ha sido cristalizado, al ser Funev un ente estatal que serv铆a como fachada para desviar fondos nacionales a proyectos de corrupci贸n chavista .[cita requerida]

Mucuch铆es famosos

Apariencia

Vista del monumento al Perro Nevado, representando la entrega de esta raza al Libertador Sim贸n Bol铆var.

Es un perro de gran tama帽o, de constituci贸n robusta, como todo perro de monta帽a, de aspecto muy agradable y de cierta imponencia, ojos pardos de bondadosa expresi贸n, aunque es un animal de gran energ铆a y a pesar de tener desarrollado el instinto de vigilancia, que le mantiene siempre en estado de alerta, es de movimientos pausados y seguros, como corresponde a su fuerte contextura.

  • Color: completamente blanco, blanco con manchas en variados tonos de color miel y blanco con manchas negras. Las manchas rojas o rojizas, manchas grises, el color canela con manchas blancas o el color negro con manchas blancas son considerados defectos.
  • Tama帽o: miden entre 55,9 a 71,1 cm (22 a 28 pulgadas).
  • Peso: para los ejemplares adultos el peso deber铆a ser de 33 a 50 kg para el macho y de 30 a 37 kg para la hembra.
  • Cabeza: larga, de forma cuneiforme (triangular), de 20 a 23 cm desde la protuberancia occipital externa hasta la punta de la trufa (nariz); frente redondeada, surcos del entrecejo ligeramente arrugados.
  • Orejas: medianas, de forma triangular pero redondeadas en las puntas, colocadas ligeramente m谩s arriba de la l铆nea paralela de los ojos, ce帽idas a la cabeza y las que solo levanta en reacciones de atenci贸n o alerta.
  • Ojos: oblicuos, color pardo, muy expresivos con p谩rpados muy bien pigmentados.
  • Labios: delgados y pegados (no colgantes), bordeados de negro al igual que la trufa (nariz) que es siempre negra.
  • Papada o gorguera: bastante desarrollada pero no exagerada.
  • Cuello: corto, fuerte y musculoso.
  • Cuerpo: hombros muy bien colocados oblicuamente, lomo ancho y recto, ancas prominentes con la grupa ligeramente declinada; costillares m谩s bien planos que arqueados y pecho profundo. La espina dorsal arqueada hacia arriba o hacia abajo se considera un defecto.
  • Cola: larga hasta sobrepasar los corvejones, con pelaje muy abundante, en forma de palma o abanico, la mantiene baja en estado de reposo y la levanta (no llegando nunca a completar un c铆rculo) cuando est谩 en estado de atenci贸n o alerta.
  • Pelaje: abundante y espeso (lanudo), de pelos fuertes, puede ser lacio o ligeramente ondulado.

Cualidades

El perro Mucuch铆es fue en sus or铆genes un perro pastor de reba帽os y un perro guardi谩n. La primera cualidad la perdi贸 por la escasez de reba帽os en los p谩ramos andinos pero en cambio conserv贸 la cualidad de guardi谩n. Tiene un car谩cter fuerte, es muy activo, es manso y amoroso con los que le son familiares pero reacciona violentamente contra cualquier extra帽o, a menos que se le ense帽e con una voz de mando a respetar a las personas que se le indiquen.

  • Siempre deben presentar espol贸n doble en las patas traseras y una sencilla en las delanteras.

Temperamento

Mucuch铆es de paseo en veh铆culo.

El mucuch铆es es un perro muy afectuoso, inteligente, y muy activo. Socializar y entrenamiento es necesario. Ellos pueden ser agresivos con extra帽os.

Cuidado

Este perro debe de ser sacado a pasear todos los d铆as, siendo una caminata larga o trote. Adem谩s de una amplia zona de donde puedan correr y jugar. No es necesario mucho aseo.



Comentarios

VIDEOS

Skydiving - La Tortuga, Venezuela. from Richard Scheurich on Vimeo.

BUKE 2011: Venezuela from Joe Rea-Dickins on Vimeo.

Sigueme

Siguenos en Blogger Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook S铆guenos en Twitter Siguenos en Pinterest Siguenos en Tumblr

LLEGAMOS A LA GRAN SABANA: Primeras impresiones 馃嚮馃嚜 | RORAIMA

CUANTO CUESTA VIAJAR A MARGARITA

El Destino m谩s alucinante