Ir al contenido principal

Vamos de Sabana Grande a Chacao pasando por Chacaito

Vamos de Sabana Grande a Chacao pasando por Chacaito

Para viajar de Sabana Grande a Chacao. se pasaba por las pulper铆as de Chaca铆to. A la orilla del antiguo camino entre Sabana Grande y Chacao se hallaba  el punto de Chaca铆to  con sus pulper铆as y casas de corredor. Hacia el Sur se encontraban las vegas y el trapiche de la Hacienda Bello Monte, donde Bol铆var transcurri贸 largas temporadas de su juventud. Muy cerca de este sitio cruzaba el primitivo sendero que conduc铆a a las poblaciones de Baruta y El Hatillo, no sin antes tener que atravesar el r铆o Guaire por un estrecho y hermoso puente colgante.

Las Delicias, Sabana Grande

Desde Chaca铆to se va en la actualidad a todas las urbanizaciones del Este y a煤n a Petare pasando por Chacao.

Puente de Chacaito, 1931

Alejandro Humboldt en 1800 se preguntaba por qu茅 raz贸n la primitiva ciudad no hab铆a sido edificada en la parte m谩s extensa y llana del valle de Caracas.

Pueblo de Petare, 1940.

 

Desde las estribaciones de la Cordillera, las vegas ca铆an en suave declive hasta las riberas del Guaire, entonces r铆o anchuroso y de aguas limpias. Fue precisamente en aquellos predios donde el Padre Mohedano realiza en el 煤ltimo cuarto del siglo XVIII la siembra de seis mil cafetos.

una-imagen-de-1900-caracas-rio-guaire-sabes-que-puente-era-ese1
Una imagen de 1900 del R铆o Guaire. Al fondo se observa uno de los puentes met谩licos que entrelazan Caracas

A ra铆z del terremoto de 1766 propusieron en el Ayuntamiento de Caracas reconstruir la ciudad en el valle de Chacao. Esta iniciativa no prosper贸 y durante casi dos siglos m谩s sigui贸 siendo un paraje casi rural enmarcado entre verdes ca帽averales  y torreones de trapiches. All铆 ten铆a su escuela de m煤sica el Padre Sojo; estaba la posesi贸n de Bartolom茅 Bland铆n y las estancias de la Floresta y El Convento, Los Ravelos y Las Mercedes; Chacao, como Sabana Grande, eran peque帽os caser铆os de agricultores.

Calle Real del pueblito Sabana Grande, 1910
Calle Real del pueblito Sabana Grande, 1910

Hasta no hace mucho tiempo existi贸 un pintoresco “paso a nivel” en el cruce de la l铆nea f茅rrea Caracas-Petare–Santa Luc铆a con la entrada en el Country Club. Por aquella Trocha – adem谩s del tren- circulaba un tranv铆a de dos pisos que hac铆a itinerario regular entre la estaci贸n de Santa Rosa y Petare.  Actualmente  es parte de la Avenida Libertador.

Ferrocarril Central de Venezuela que corr铆a entre las estaciones Santa Rosa (Caracas) y Ocumare del Tuy v铆a Sabana Grande, Chacao, Dos Caminos Petare,
Ferrocarril Central de Venezuela que corr铆a entre las estaciones Santa Rosa (Caracas) y Ocumare del Tuy v铆a Sabana Grande, Chacao, Dos Caminos Petare,

En el lugar que hoy ocupa el Caracas Country Club posey贸 extensa finca Bartolom茅 Bland铆n, quien era hijo de un farmaceuta  franc茅s que vino a Venezuela en 1740; Bartolom茅 Bland铆n ten铆a en Chacao su estancia que era el lugar predilecto de reuni贸n de las principales familias caraque帽as que cultivaban la m煤sica con esmero.

Reuni贸n de parroquianos en el casco central de Chacao

Ar铆stides Rojas comentaba que las primeras reuniones musicales de Caracas se efectuaron en el oratorio de los Padres Neristas y bajo la arboleda  de “Bland铆n y “La Floresta”. El primer cuarteto fue ejecutado a la sombra de los naranjeros, en los d铆as que sonre铆an sobre los terrenos de  Chacao los primeros arbustos de caf茅”.

Av. Principal Country Club c.1950 2
Av. Principal Country Club c.1950

En la Hacienda de Bland铆n, San Felipe y La Floresta que pertenecieron a Bland铆n y los Padres Sojo y Mohedano se cultivaron en gran escala en el valle de Caracas  las primeras plantaciones de caf茅, en 1784. 

La Hacienda Bland铆n se mantuvo intacta hasta 1929
La Hacienda Bland铆n se mantuvo intacta hasta 1929

Hasta ese momento la planta crec铆a como un adorno ex贸tico en vez de planta reproductiva. “Los granos y arbustillos recibidos de las Antillas francesas hab铆an sido distribuidos entre los agricultores”, sin ser plantados a煤n de manera masiva.

Adoptando el m茅todo utilizado en las Antillas para la plantaci贸n de caf茅 lograron obtener cincuenta mil plantas. Por primera vez el padre Mohedano y sus aliados contemplar铆an el blanco florecer en las ramas de los cafetos.  Para celebrar tan grande triunfo, recolectados los granos requeridos para preparar la primera infusi贸n de caf茅 que habr铆a de saborearse en el valle de Caracas, ofrecieron una fiesta campestre. Fue en Bland铆n a fines de 1786, con asistencia de aficionados a la m煤sica y de familias y personajes de Caracas.

Hacienda de caf茅, fachada de las oficinas, Caracas, foto sin fecha exacta

“Por grupos ir铆an llegando los invitados unos en cabalgaduras, otros en carreta de bueyes, pues la calesa no hab铆a, para aquel entonces,  hecho surco ni en las calles de la capital ni en el camino de Chacao. Por otra parte, era de lujo, tanto para caballeros como para damas, manejar con gracia las riendas del fogoso corcel, que se prestaba ricamente enjaezado, seg煤n uso de la 茅poca”.

Bajo la arboleda se interpretaron melod铆as. Despu茅s del almuerzo comenz贸 a servirse el caf茅. La primera taza se ofreci贸 al padre Mohedano, mientras todos aplaud铆an.

Hacienda Bald铆n 1929. Archivo de Ricardo Guinand
Hacienda Bald铆n 1929. Archivo de Ricardo Guinand

En este siglo la hacienda Mohedano se convirti贸 en la Castellana,  la hacienda La Floresta del Padre Sojo en la Urbanizaci贸n de La Floresta, y la hacienda Bland铆n en el Country Club.

La Caracas que conoc铆 inglesa era un lugar de esparcimiento situado en el campo con instalaciones y canchas para practicar deportes al aire libre. El primer Country Club de Caracas estuvo en terreno de la hacienda La Vega en  lo que hoy es Vista Alegre.

PrincipalAltamira 2
Altamira, a帽os 40. Avenida Principal

En 1929 se form贸  el “Sindicato Bland铆n” que adquiri贸 la hacienda Bland铆n donde proyectaron  los campos de golf. El proyecto de los arquitectos norteamericanos Olmsted Brothers quienes desarrollaron la pr谩ctica de dise帽o urbano del paisaje, con una nueva actitud hacia la naturaleza “como un remedio a los males causados por la desintegraci贸n moral generada por las grandes ciudades sin forma, tanto f铆sica como social”.

Cr贸nica tomada del Diario de Caracas, 1983

Comentarios

VIDEOS

Skydiving - La Tortuga, Venezuela. from Richard Scheurich on Vimeo.

BUKE 2011: Venezuela from Joe Rea-Dickins on Vimeo.

Sigueme

Siguenos en Blogger Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook S铆guenos en Twitter Siguenos en Pinterest Siguenos en Tumblr

LLEGAMOS A LA GRAN SABANA: Primeras impresiones 馃嚮馃嚜 | RORAIMA

CUANTO CUESTA VIAJAR A MARGARITA

El Destino m谩s alucinante