El restaurante emblem谩tico de Macuto: Las Quince Letras

La referencia gastron贸mica de mayor importancia que existi贸 en todo el Litoral Central se llam贸 Las Quince Letras. Este bar restaurante, enclavado en un lugar privilegiado y con las olas del brav铆o Caribe constantemente ba帽ando su farall贸n, fue el centro de reuni贸n de todas las personalidades que visitaron el pa铆s, am茅n de la sociedad caraque帽a que hizo de 茅l su comedor favorito frente al mar



Seguramente Juan Pablo Nascimento Goveia, natural de Lombos de Salon, Calheta, cuando a los 14 a帽itos sali贸 de su natal isla de Madeira para hacerse la Am茅rica, como tantos miles de inmigrantes, nunca imagin贸 que con su restaurante Las Quince Letras lograr铆a la fama que trascendi贸 fronteras e hiciera de este local un lugar de culto permanente para los cientos de clientes, de todas las condiciones sociales y venidos de todas partes del mundo, quienes luego fueron sus amigos.

Este trabajador honesto a carta cabal, con faenas muy duras, ahorro, esfuerzo y dedicaci贸n exclusiva se forj贸 un porvenir que le dio todas las satisfacciones posibles. Levant贸 una bella y tambi茅n trabajadora familia junto a su esposa, la recordada Esperanza Thomas de Nascimento y sus cinco hijos: Juan, Antonio, Pablo Jos茅, Esperanza y Conchita, esta 煤ltima lamentablemente falleci贸 atropellada por un veh铆culo frente al restaurante.

Las_Quince_Letras_Foto_Cortes铆a_Aberto_Veloz_8

El presidente Isa铆as Medina Angarita fue su amigo y en una ocasi贸n le dijo: “Eres espa帽ol, por qu茅 no te haces venezolano si vives aqu铆”. A lo que Nascimento respondi贸, “se帽or presidente, no soy espa帽ol, nac铆 en Madeira”. Medina le dijo, “no te preocupes voy a dar la orden para que te hagas venezolano” y a los pocos d铆as se convert铆a orgullosamente en el primer portugu茅s naturalizado.

Este trabajador am贸 inmensamente a Venezuela y el pa铆s le correspondi贸 con grandes y eternas amistades. Por su tesonera labor le confirieron la Orden al M茅rito en el Trabajo en su primera clase y el gobierno portugu茅s le concedi贸 el honorable t铆tulo de Comendador, entre muchos otros reconocimientos.

En 1948 Juan Nascimento, de ah铆 en adelante «Juanillo» que es como lo conoc铆amos, junto a su socio 脕ngel Fern谩ndez compraron la peque帽a y sencilla fonda de comidas de do帽a Rosal铆a, quien la regentaba y preparaba cocina casera desde los a帽os 20.

Tambi茅n adquirieron el restaurante y fuente de soda del Terminal de Pasajeros de La Guaira. En 1951 Juanillo se qued贸 con el solar llamado Las Quince Letras. Fern谩ndez permaneci贸 en el Terminal de Pasajeros.

Este curioso nombre tiene un origen bastante remoto. Cuentan que en la 茅poca de la conquista, un gale贸n espa帽ol encall贸 en las costas cercanas y uno de sus pasajeros, que ten铆a fama de cruel y malvado, se refugi贸 en el lugar. El hombre no era de buenas pulgas y mantuvo pleitos sangrientos con todos los pobladores quienes en alusi贸n a una frase de fuerte insulto, que recuerda a la progenitora del agraviado y se compone precisamente por quince letras, en lugar de proferir directamente la groser铆a le dec铆an: “eres un 15 letras”, en alusi贸n al malvado personaje, lo que significaba un fuerte insulto. De todas maneras, la frase “las quince letras” tambi茅n est谩 compuesta justamente por 15 letras.

Las_Quince_Letras_Foto_Cortes铆a_Aberto_Veloz_4

 

Volviendo al negocio, el peque帽o local estaba construido en una terraza junto al mar sobre el farall贸n. Juanillo hizo remodelaciones con la idea de instalar un buen restaurante, construy贸 una barra y dispuso de una cocina m谩s amplia. Comenz贸 la fama de la buena comida, porque el boca a boca es quiz谩s mejor que cualquier campa帽a publicitaria. Las cartas estaban sobre la mesa con el 茅xito asegurado.

Pero al llegar la dictadura de Marcos P茅rez Jim茅nez invocando una ley de costas impuesta, que nadie cumpl铆a, obligaron a derribar lo que con tanto esfuerzo hab铆a construido Juanillo. A pesar de la relaci贸n que este ten铆a con Esteban Chalbaud, hermano de Flor Chalbaud Cardona, esposa del dictador, ya que era padrino de Antonio, el segundo de los hijos de Nascimento, no se pudo detener la picota y destruyeron la construcci贸n. El dolor de ver la demolici贸n de su obra fue indescriptible. ¡C贸mo era posible que tambi茅n acabaran con el sustento de muchas familias del sector!

La tenacidad y fuerza de lucha de este madeirense fue superior, no se amilan贸 y reh铆zo su restaurante al frente, pasando la calle. No fue sino hasta el mandato de Ra煤l Leoni cuando revocaron la prohibici贸n y otorgaron nuevamente el permiso para instalar el restaurante frente al mar.

Las_Quince_Letras_Foto_Cortes铆a_Aberto_Veloz_1

Con la nueva construcci贸n se hicieron la terraza y el comedor m谩s amplios, lo que le otorg贸 un aire cosmopolita al lugar que dispuso de una cocina equipada con todas las comodidades de aquella 茅poca. El 茅xito sigui贸 in crescendo y continu贸 la merecida fama por dos cosas fundamentales: la excelencia de la comida y el servicio m谩s que eficaz de sus empleados.

Recuerdo al ma卯tre Benigno, persona muy jovial, quien era el alma del lugar. Los diligentes mesoneros Manuel, Agapito, Saturnino y P茅rez quienes recorr铆an constantemente el amplio comedor con bandejas y carritos llenos de cremas de guacucos, sopas de tortuga, sancochos de pescado, angulas, langostas a la thermidor, coquilles Saint Jacques, pargos a la meuni茅re, zarzuelas de mariscos, la sublime paella, espaguetis a la vongole, meros a la vasca y el infaltable coctel de camarones con salsa rosada, muy de la 茅poca. El men煤 era bastante extenso con opciones de comidas para ni帽os que inclu铆a el azucarado fruit ponche.

Armando y Antonio, al frente de la barra, se convirtieron en expertos barman con memoria privilegiada para recordar de qu茅 manera le gustaban los tragos a cada cliente, especialmente a los fijos. Por cierto, el mesonero de apellido P茅rez era analfabeta y a煤n as铆 era un eficiente camarero. En su comanda hac铆a una serie de jerogl铆ficos que solo 茅l entend铆a. Para pedir la orden se la cantaba al cocinero y jam谩s se equivoc贸.

El extenso y variado men煤

restaurante las quince letras, macuto
Manos expertas en el arte de la saz贸n pasaron por la cocina de estas 15 letras. Cocineros franceses, portugueses, espa帽oles e italianos, pero los criollos como El Mocho Gil, Estrella, Br铆gida, junto a sus hermanas que les dec铆an “las andinas” hac铆an delicias junto a Faustino y el chef Ram贸n.

Voy a tratar de ofrecer un resumen del extenso men煤 con sus precios exactos para el a帽o 1964:
Por 3 bol铆vares se pod铆a comer unas ricas sopas como la crema de guacuco o de apio, consom茅 de chipi chipi o una ensalada mixta. La sopa de cebolla gratinada, ensalada de palmito o un coctel de aguacates por 4 bol铆vares.

Sopa de tortuga, el sancocho de pescado, mel贸n con jam贸n serrano, espaguetis a la vongole y el coctel de camarones, 6 bol铆vares, pero medio aguacate con camarones costaba Bs. 7.

El tournedo Rossini con verduritas, el filet mignon con champi帽ones o los medallones de lomito al Oporto estaban en Bs. 8. La docena de ostras Bs. 10. Si se trataba de los escargots bourguignon, un mero Cordon Bleu, a la vasca o en salsa verde, pargo, mero meuniere o chipirones en su tinta con arroz blanco Bs. 12. Pero la cifra aumentaba con una zarzuela de mariscos, el bacalao a la vizca铆na o el lenguado a Bs. 14.

las quince letras, macuto

Lo m谩s costoso para esa 茅poca eran la langosta a la thermidor y las angulas con ajo y aj铆 al elevado precio de Bs. 18. Por supuesto, uno de los platos estrella eran la gran paella y su precio depend铆a del n煤mero de comensales.
Las porciones eran tan generosas que siempre alcanzaba y hasta se pod铆a admitir a alguien m谩s que llegara de sorpresa a la mesa sin temor de quedarse “corto”.

Los postres eran los m谩s frecuentes de lo que serv铆a en casi todos los restaurantes de aquellas d茅cadas del 50 hasta comienzos de los 70: cascos de guayaba con queso crema, servidos con una galleta de soda a manera de rombo, clavada en el queso que retaba la gravedad; torta de guan谩bana o chocolate; peach melba, te帽ido a veces con un chorrito de menta verde; banana split en plato alargado dise帽ado ad hoc; huevos chimbos; fresas con crema. Todos los helados eran marca Efe y para coronar hab铆a crepes suzette.

En cuanto a las bebidas era popular la gran jarra de sangr铆a preparada por los barman, deleite de toda la familia, incluso los ni帽os a quienes correspond铆a las frutas que se les suministraba con una cucharilla. Una bien provista cava con vinos espa帽oles, franceses e italianos y con los m谩s variados licores importados los cocteles aseguraban servicio satisfactorio para los m谩s exigentes.

Ambiente cosmopolita

restaurante las quince letras, macuto

Juanillo Nascimento fue un hombre muy jovial, de eterna sonrisa y de constante buen humor. Era un mel贸mano empedernido y de manera autodidacta aprendi贸 a tocar piano y viol铆n. Ten铆a por costumbre que a las 6:00 de la tarde aproximadamente, se sentaba frente a su gran piano ubicado a un costado de la entrada e interpretaba las melod铆as que m谩s le agradaban, en particular, Candilejas.

En ese momento con el inmenso mar Caribe al frente, el espect谩culo del atardecer tropical y el ambiente musical, todo el sal贸n se envolv铆a en una seductora atm贸sfera que lo hace imborrable. Esa y la espl茅ndida comida eran la magia de Las Quince Letras.

Ra煤l Leoni y Menca Fern谩ndez de Leoni, amigos desde la juventud de Juanillo, se aparec铆an por all铆 cualquier d铆a de la semana, al igual que R贸mulo Betancourt. Ambos jefes de Estado llegaban con sus escoltas que se hac铆an invisibles para el resto de los comensales. En ese entonces reinaba la discreci贸n.

En una 茅poca Juanillo tuvo un bar en la esquina de Romualda donde recalaban los estudiantes entre ellos Carlos Andr茅s P茅rez, Jaime Lusinchi y Ra煤l Leoni, de all铆 su amistad con los futuros dirigentes pol铆ticos.

Es casi imposible nombrar a los personajes de todos los 谩mbitos, tanto nacionales como internacionales, que se deleitaron con la gastronom铆a y el ambiente 煤nicos de este emblem谩tico lugar. Los reincidentes se hicieron clientes fijos y amigos de la familia Nascimento Thomas.

Ser铆a injusto no mencionar algunos nombres para dar una idea de la atm贸sfera cosmopolita e internacional que se respiraba cualquier d铆a. En primer lugar las personas se “arreglaban” para salir a comer. Las mujeres con trajes frescos, vaporosos y escotados, algunas con pamelas a juego con el vestido, la cartera o los zapatos. Los hombres con trajes de lino muy tropicales en tonos claros y con sombrero de Panam谩. El agua de colonia Jean-Marie Farina y las lavandas inundaban el sal贸n que siempre estaba atiborrado de asiduos que esperaban una mesa el tiempo que fuese necesario porque no exist铆a el sistema de reservaci贸n.

las quince letras, macuto

Toda la alta sociedad caraque帽a de aquel momento pas贸 por Las Quince Letras, pr谩cticamente no se conceb铆a bajar al litoral sin comer all铆. Reinaldo Herrera Uslar y Mim铆 Guevara Pietrantoni de Herrera eran habituales, as铆 como su hijo Reinaldo con su esposa Carolina Pacanins Ni帽o de Herrera. Sof铆a Imber y Carlos Rangel. Renny Ottolina se aparec铆a en moto y ped铆a la misma mesa frente al mar. Musi煤 Lacavalerie e Irene Mazzeo de Lacavalerie almorzaban con frecuencia ya que ten铆an una mansi贸n frente a la Marina del hotel Macuto Sheraton al igual que Carlos Rh枚ll quien ten铆a una hermosa casa llamada Weekend en el Caribe. Musi煤 siempre tan ocurrente hac铆a chistes con los mesoneros.

La gran actriz dram谩tica Ren茅 de Pall谩s y su esposo el maestro y director musical Jes煤s Pall谩s Astorga, grandes amigos de los Nascimento al igual que Ivonne Attas, Amalia P茅rez D铆az, Amador Benday谩n, Aldemaro Romero, Billo Fr贸meta y Jos茅 脕lvarez Stelling.

Una pareja consuetudinaria eran William H. Phelps y Kathy Deery de Phelps quien con su marcado acento anglosaj贸n le contaba a los hijos de Juanillo aventuras de la selva. Las familias Fleury y Ramia al completo ocupaban varias mesas. Alfredo Boulton que siempre visitaba a Armando Rever贸n en el vecino Castillete almorzaba con frecuencia all铆.

Impresiona la lista personajes de fama internacional que comieron ah铆. Artistas de cine, cantantes, m煤sicos, pintores, pol铆ticos, testas coronadas como Margarita de Inglaterra. Fue un fest铆n de caras conocidas. Entre ellas: Lola Flores “La Faraona”, Sarita Montiel, Mario Moreno “Cantinflas”, el gran maestro Rostropovich, Rudolf Nureyev y Margot Fontaine, Antonio el bailar铆n espa帽ol, Rita Pavone, Silvana Pampanini, Claudia Cardinale, Mar铆a F茅lix y la extraordinaria cantante de fados Amalia Rodrigues, amiga de Juanillo quien siempre la visitaba cada vez que este viajaba a Lisboa.

El vecino del Castillete

juanita y armando rever贸n
Por su cercan铆a al Castillete de Armando Rever贸n, Juanillo y sus hijos entablaron gran acercamiento y profunda amistad con 茅l y su musa Juanita Mota, quienes adoptaron un estilo de vida casi primitiva.

Todos los d铆as le enviaba la comida totalmente gratis al Castillete. Le ayudaba a vender sus cuadros y le comentaba que estaban muy baratos, les sub铆a el precio y luego le dec铆a: “Mira viejo te consegu铆 m谩s dinero por tu trabajo”. Cientos de turistas y visitantes americanos y europeos compraron cuadros de Armando Rever贸n. Muchos no sabr铆an el valor de lo que adquir铆an, pensaban que era algo “folkl贸rico” o quiz谩s lo hac铆an por ayudarlo, pero justamente estaban comprando obras maestras del que es considerado como el mejor pintor venezolano del siglo XX, ignoraban que esas obras se subastar铆an en casas como Sotheby´s a precios inimaginables. Esto da la idea que mucha obra del gran maestro Rever贸n est谩 en los m谩s rec贸nditos lugares del planeta.

El recuerdo de un lugar tan emblem谩tico como el bar restaurante Las Quince Letras, iniciativa de un laborioso madeirense que se vino hacer las Am茅ricas, degustar su gastronom铆a de primera, habernos deleitado con las puestas de sol escuchando Candilejas interpretada por el propio Juanillo y disfrutado de su bonhom铆a frente al inmenso mar de los caribes, que nos une a Madeira, regi贸n insular de la patria de Camoens, quedar谩 perennemente en todos los que tuvimos la fortuna de conocerlo.

 

Comentarios

VIDEOS

Skydiving - La Tortuga, Venezuela. from Richard Scheurich on Vimeo.

BUKE 2011: Venezuela from Joe Rea-Dickins on Vimeo.

Sigueme

Siguenos en Blogger Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook S铆guenos en Twitter Siguenos en Pinterest Siguenos en Tumblr

LLEGAMOS A LA GRAN SABANA: Primeras impresiones 馃嚮馃嚜 | RORAIMA

CUANTO CUESTA VIAJAR A MARGARITA

El Destino m谩s alucinante