Maracaibo fue la primera ciudad de Venezuela con alumbrado el茅ctrico

 


En 1888 y por iniciativa privada, se instal贸 en la ciudad de Maracaibo la compa帽铆a The Maracaibo Electric Light, poseedora de un capital social de 336.000 d贸lares (dividido en 3.360 acciones de 100 d贸lares cada una) y cuyo asiento estaba en Nueva York, con domicilio en Venezuela.

Fungi贸 como presidente Jaime Felipe Carrillo, natural de Maracaibo y con destacada experiencia en el ramo el茅ctrico. El edificio donde funcionaba la empresa el茅ctrica, fue construido en un terreno donado por el gobierno municipal.

Med铆a 44,60 metros de este a oeste y 51 metros de fondo. Estaba ubicado en la calle Industria de la ciudad de Maracaibo y hac铆a esquina con la calle El Milagro (hoy avenida El Libertador).

Este establecimiento, propiedad de la empresa, contaba con departamentos para oficinas, habitaciones para empleados, y un taller de herrer铆a y otro de carpinter铆a, que permit铆an con toda facilidad hacer casi todas las reparaciones necesarias en el local.

Suscriben contrato para la ciudad

Jaime Felipe Carrillo y el gobernador seccional Alejandro Andrade suscribieron un contrato para la instalaci贸n del alumbrado p煤blico en Maracaibo, el cual se comenz贸 a discutir en el mes de mayo de 1888 y la firma se concret贸 definitivamente el 1 de junio de ese mismo a帽o.

Mediante este documento se acord贸 alumbrar con luz el茅ctrica la parte central de la ciudad y con l谩mparas de keros茅n los barrios Santa Luc铆a, Gu谩rico, Saladillo, San Juan de Dios y el caser铆o de Los Haticos.

El valor de la suscripci贸n

Tambi茅n establec铆a el contrato que dicho alumbrado se empatar铆a entre La Marina y Los Haticos, formando una sola l铆nea de luces en la distancia de 3.350 metros que hab铆a entre el principio de la calle La Marina por el este, que quedar铆a iluminada con luz el茅ctrica, y la estaci贸n del tranv铆a en Los Haticos, a donde llegar铆a el nuevo alumbrado por keros茅n.

Maracaibo. Antigua calle del Comercio o calle 99 (Colecci贸n Allen Morrison)

Tal iluminaci贸n, tan superior y completa en todas las calles delineadas de la ciudad, tendr铆a un costo de 7.000 bol铆vares mensuales, y una rebaja de 10 pesos al contar el contratista con un n煤mero de suscritores en el alumbrado privado que alcanzara para la colocaci贸n de 2.000 luces el茅ctricas, cobrando los siguientes precios, seg煤n el caso: en un primer caso, se cobrar铆an 15 c茅ntimos de bol铆var a cada suscriptor por una hora de alumbrado con l谩mparas incandescentes de 12 buj铆as, si la empresa llegase a tener una cantidad de suscriptores que permitiera la colocaci贸n de 500 a 1000 luces; en un segundo caso, se cobrar铆an 10 c茅ntimos de bol铆var, si el n煤mero de suscriptores alcanzara para la colocaci贸n de 1.100 a 2.000 luces; y en un tercer caso, se pagar铆an 7 c茅ntimos de bol铆var, si la cantidad de suscriptores era suficiente como para colocar de 2.100 a 3.000 luces en adelante, seg煤n rese帽a de El Fon贸grafo, diario de la 茅poca, el 28 de mayo de 1888.

El gran aparato

En el edificio antes descrito, se instal贸 entonces una planta movida por dos motores de vapor, uno de 400 caballos de doble expansi贸n y otro sencillo de un solo cilindro, los cuales funcionaban con su escape al condensador.

Contaba adem谩s con cinco calderas: dos en bater铆a de la f谩brica Abendroth & Root  Mfg. Co., de 248 caballos cada una; dos en bater铆a de la f谩brica Babcock Wilcox, de 122 caballos cada una, y otra de la misma f谩brica, de 125 caballos.

Novedoso acontecimiento

En la v铆spera del 24 de octubre de 1888, seg煤n informaciones de prensa, todos los edificios p煤blicos de Maracaibo, presentaban sus frentes decorados; tambi茅n ofrec铆an igual aspecto varias casas de particulares, tales como las de los se帽ores Minlos, Brener y Ca., la botica Vargas y otras.

En la plaza Bol铆var, la cantidad de personas era inmensa y la banda seccional amenizaba, con el toque de escogidas piezas, las primeras horas de la noche de la v铆spera, se ley贸 en El Fon贸grafo, el 9 de noviembre de 1888.

Junto al edificio donde se hab铆a instalado el aparato destinado a producir la luz el茅ctrica, se ve铆an nutridos grupos de hombres y muchachos que quer铆an satisfacer la natural curiosidad de ver brotar la primera chispa. +

Mientras el incansable Jaime Carrillo se mov铆a en todas direcciones para examinar alambres y l谩mparas, poniendo todo su empe帽o para satisfacer la ansiedad p煤blica, la noche del 24 de octubre de 1888, finalmente se ilumin贸 con gran solemnidad la plaza Bol铆var, la cual estaba espl茅ndidamente adornada con banderas y otros accesorios de singular belleza.

A juicio de  los testigos que describieron el singular evento, narran que: “Sobre la iluminaci贸n esplendida que decoraba los balcones i cornisas de la casa del Gobierno y el frontis del palacio de la Exposici贸n, i los edificios que rodean la plaza, i el jard铆n en donde las luces irradiaban a manera de ramilletes de mil colores, acababa de aparecer brillante, fascinadora i pura, la r煤tilamente luz el茅ctrica, t铆mida al principio como si titilase un saludo con cari帽osos ojos, intensa enseguida con todo el fulgor de su deslumbrante claridad”.

Sistema el茅ctrico y Tranv铆a de Maracaibo. Venezuela. Colecci贸n Allen Morrison

Asimismo, las bandas de m煤sica llenaban el aire con sus dulces y vibrantes melod铆as, y los fuegos artificiales lanzaban al mismo tiempo mil cohetes que nublaban el espacio adorn谩ndolo con clar铆simas luces.

Esto significar铆a para Maracaibo y un poco despu茅s para Venezuela, un avance trascendental que marcar铆a un hito dado el pa铆s comenzar铆a a salir de la era rural para adentrarse a la modernidad.

LAPP

Fuente: Revista de Artes y Humanidades UNICA Volumen 11 N潞 2 / Mayo-Agosto 2010, pp. 15 – 30Universidad Cat贸lica Cecilio Acosta ISSN: 1317-102X

Comentarios

VIDEOS

Skydiving - La Tortuga, Venezuela. from Richard Scheurich on Vimeo.

BUKE 2011: Venezuela from Joe Rea-Dickins on Vimeo.

Sigueme

Siguenos en Blogger Siguenos en YouTube Siguenos en Facebook S铆guenos en Twitter Siguenos en Pinterest Siguenos en Tumblr

LLEGAMOS A LA GRAN SABANA: Primeras impresiones 馃嚮馃嚜 | RORAIMA

CUANTO CUESTA VIAJAR A MARGARITA

El Destino m谩s alucinante