M谩s all谩 que en pleno siglo XXI se aborde este tema como una vergonzosa creencia antigua, el mal de ojo contin煤a existiendo como un poderoso elemento que tiene fuerza sobre millones de personas en todo el mundo.
Entre las supersticiones m谩s conocidas, el “mal de ojo” ha atravesado diferentes civilizaciones a lo largo de la historia. Sea verdad o no, este tipo de maleficio est谩 presente en la creencia popular como una acci贸n que una persona ejerce con la mirada para infligir calamidades que abarcan desde las enfermedades, mala suerte e incluso la muerte.
Esta habilidad o poder, muy atribuido a las brujas en la antig眉edad, es mencionado en textos griegos y romanos antiguos; asimismo en la Biblia, el Cor谩n, y obras literarias famosas. Aunque a nivel occidental, el mal de ojo es conocido por una gran parte de la poblaci贸n, no es una superstici贸n universal. De acuerdo a las investigaciones del folclorista John Roberts, solo el 36% de las culturas del mundo cree en el mal de ojo.
Este hechizo o embrujo tiene sus ra铆ces basadas en el momento en que una persona empieza a experimentar mala suerte, mala salud, accidentes, o una clase de desgracia sin explicaci贸n; pues la persona afectada podr铆a ir al m茅dico en busca de respuestas sin encontrar satisfacci贸n en diagn贸sticos, siendo estos confusos o imprecisos.
Antes de que la ciencia pudiera explicar los patrones clim谩ticos o la teor铆a de los g茅rmenes, cualquier evento sin explicaci贸n l贸gica era atribuido a las maldiciones; ante la pregunta de por qu茅 siempre a las personas buenas le pasan cosas malas, la respuesta era una maldici贸n, brujer铆a o mal de ojo.
Los ojos son las ventanas del alma
El pensamiento referido a que los ojos son las ventanas del alma est谩 muy extendido; caracter铆sticas como ojos cambiantes o fuerte mirada son rasgos acompa帽ados muchas veces de la superstici贸n. Sin embargo, es indiscutible que el contacto visual puede crear una conexi贸n intensamente personal en nuestras diversas relaciones sociales que pueden inspirar desde amor, pasi贸n o incluso imponer autoridad y poder.
En algunas culturas ha sido fuerte la creencia asociada a que personas con ojos cruzados, o con la singularidad de tener ojos muy cercanos ten铆an el poder de provocar el mal de ojo, igualmente se sospechaba de las personas con heterocrom铆a (iris con diferente color).
M谩s all谩 de las posibles caracter铆sticas f铆sicas de las personas con este “poder”, est谩 m谩s relacionado con este tipo de energ铆as al amplio abanico de emociones positivas y negativas que poseen nuestros ojos. Si bien el amor y el odio son bien conocidas por su intensidad, la emoci贸n que m谩s se asocia con la magia del mal de ojo es la envidia.
Partiendo desde aqu铆, era muy com煤n que los beb茅s y los ni帽os sean especialmente susceptibles a este tipo de vibraciones; as铆 fueron frecuentes muchas pr谩cticas para evitar la exposici贸n de los ni帽os ante la envidia y las malas energ铆as de la gente.
En pa铆ses como Grecia, Rumania e India, halagar p煤blicamente a un ni帽o era considerado tab煤, porque atraer铆a al mal de ojo. Con el fin de evitarlo, los padres de un ni帽o pod铆an solicitar a la persona que dio un elogio a escupir de inmediato en la cara del ni帽o.
Esta acci贸n es inofensiva pero lo suficientemente insultante como para negar el cumplido; de esta forma se neutralizaban las malas vibras y quedaba intacto el beb茅. Pero, saber qui茅n puede echar mal de ojo es bastante dif铆cil pues algunas personas pueden lanzar un mal de ojo sin siquiera saberlo, ni mucho menos tener la mala intenci贸n.
¿Qu茅 famosa modelo es conocida por su heterocrom铆a?
Sarah McDaniel, es famosa por su heterocrom铆a. Esta condici贸n fue muy relacionada con el mal de ojo.
Las personas creen en amuletos
Obviamente si hay culturas creyentes en este tipo de magias, los amuletos se erigen como la mejor manera de lidiar con el mal de ojo. Cada amuleto var铆a seg煤n la cultura, regi贸n geogr谩fica hasta las preferencias personales. Es com煤n en pa铆ses de Am茅rica Latina como Venezuela o Puerto Rico, que a los reci茅n nacidos se les d茅 como protecci贸n una piedra de azabache.
Tambi茅n es frecuente encontrar que personas usen amuletos de color azul (simbolizando el cielo o la piedad) y un s铆mbolo de ojo; adem谩s de preparar pociones y hechizos con ingredientes como el ajo para disuadir al mal de ojo; incluso en el 谩mbito popular el solo nombrar la palabra “ajo” se adjudica protecci贸n. En casos donde la superstici贸n o los “s铆ntomas” sean extremos muchas personas acuden a brujos o chamanes o curadores espirituales para contrarrestar el mal de ojo.
Un m茅todo tradicional de M茅xico implica el uso de un huevo crudo. Se dice que el huevo, un s铆mbolo universal de pureza y nacimiento, absorbe las energ铆as malignas cuando pasa sobre la frente y el cuerpo propenso de la v铆ctima. El huevo se rompe a continuaci贸n sobre un taz贸n de agua y las formas resultantes se examinan para detectar formas inusuales.
Se dice que una forma ovalada u ojo en la yema o los blancos indica que el poder del mal de ojo fue extirpado con 茅xito; incluso se afirma que el g茅nero de la persona que lanz贸 el mal de ojo puede determinarse a partir de las formas.
M谩s all谩 que en pleno siglo XXI se aborde este tema como una vergonzosa creencia antigua, el mal de ojo contin煤a existiendo como un poderoso elemento que tiene fuerza sobre millones de personas en todo el mundo.
Cabe mencionar que aunque el mal de ojo puede ser una superstici贸n inofensiva, llega a ser compleja y peligrosa en ciertas situaciones, porque crea discordia entre la persona que cree que sufri贸 de esta forma y la que presuntamente provoc贸 el da帽o, alcanzando niveles que sobrepasan la acusaci贸n con consecuencias que se extienden desde ataques hasta asesinatos.
Con informaci贸n de: Playbuzz / Livescience | Foto: Shutterstock
Comentarios