
Para cada venezolano, el origen del golfeado se encuentra en los recuerdos de su infancia, en esa parada obligatoria en el Para铆so de los Golfeados v铆a La Guaira, en las meriendas de Los Dos Caminos hace d茅cadas o en la visita a la panader铆a Pan 900 en Sabana Grande los fines de semana. Sin embargo, si bien estos recuerdos trasladan al venezolano a la esencia de un producto que forma parte de la cultura gastron贸mica del pa铆s, el origen del golfeado no se encuentra en esos lugares. Para conocer el verdadero punto de partida hay que cruzar un umbral de tiempo y espacio y llegar a Petare.

A principios del siglo XX, Petare era una peque帽a ciudad auto sostenible, moderna e introvertida. Era una zona comercial a donde las personas se dirig铆an para temperar, mandar tel茅grafos y para ba帽arse en el, en ese entonces, hermoso R铆o Guaire.
Fran Su谩rez, creador de los Golfiaos de Petare, explic贸 que durante la edad dorada de Petare se instalaron varias familias canarias que trajeron consigo la horner铆a de su pa铆s y que hizo contacto con los ingredientes en Venezuela. Como consecuencia, surgi贸 una especie de pan suave ba帽ado con papel贸n y an铆s o “mata de uva” (como le dicen los canarios) que era comido por los viajeros para alimentarse y agarrar energ铆a.
“La familia Duarte y la familia Figuera eran las m谩s reconocidas por sus ‘golfiaos’. En ese entonces no exist铆an panader铆as, las personas vend铆an sus panes en la puerta de sus casas”.
Instant谩neamente, el “golfiao” (que as铆 se llamaba realmente el dulce en sus inicios) se populariz贸 en Petare. Esta especie de masa que se considera un intermedio entre una torta y un pan impregn贸 de aroma y de sabor las calles de Petare. Al entrar a esa peque帽a ciudad llena de luz, el golfiao se convert铆a en monumento tur铆stico, en la deliciosa identidad del lugar.
No obstante, en la d茅cada de los 50, Petare pas贸 por un proceso de transformaci贸n y de construcci贸n que ocasion贸 la migraci贸n de sus habitantes, entre ellos los panaderos que hac铆an golfiaos. Como consecuencia, el producto que formaba parte de la identidad de Petare desapareci贸 por m谩s de 10 a帽os.
Seg煤n Fran, el golfiao reapareci贸 gracias a los portugueses quienes decidieron bautizarlo como “golfeado” y agregarle un acompa帽ante: un fresco pedazo de queso de mano.

“Los puristas del golfiao dicen que no se debe comer con queso pero luego de muchos a帽os el queso se ha convertido en el acompa帽ante ideal del golfiao”.
Y, ¿qu茅 significa golfiao? ¿De d贸nde viene esa palabra? Aunque no existe una documentaci贸n que lo demuestre, se dice que su nombre proviene de un caracolito que nac铆a en las matas de caf茅 y que ten铆a la misma forma del dulce venezolano. Su versi贸n a “golfeado” ocurre despu茅s.
No es torta ni es pan, es ¡golfeado!
A los venezolanos les encanta el golfeado porque es exactamente como ellos, dulce sin empalagar y especiado sin abrumar. El golfeado enamora y saca sonrisas porque es sencillamente perfecto, es una masa con personalidad, con una forma 煤nica y con un vestido de papel贸n y an铆s que hace que todo encaje.
Para Manuel Vivas, de Artesano Cafeter铆a, el golfeado, despu茅s de la arepa y el pabell贸n criollo, es lo m谩s venezolano que existe porque los que nacieron en Venezuela saben que ese dulce re煤ne los sabores de su pa铆s, los sabores “nuestros”. Adem谩s, es asequible, pr谩ctico de comer y genera una explosi贸n perfecta de sabores.
A su vez, Manuel se帽al贸 que la clave de un buen golfeado se encuentra en utilizar un buen papel贸n en la cantidad exacta, es decir, que no sobrepase ni falte. Asimismo, la paciencia, el cari帽o y el amor durante todo el proceso de preparaci贸n hacen que el resultado sea mucho mejor. “El venezolano identifica un buen golfeado a trav茅s de la esponjosidad, el color del papel贸n y, obviamente, el gusto. Si tiene demasiado papel贸n o es de muy mala calidad va a ser empalagoso. Si los sabores est谩n bien balanceados uno se puede comer dos o tres”.
Por su parte, Adriano Cabral, due帽o de la panader铆a Punta del Sol, expres贸 que el secreto de preparar un buen golfeado se encuentra en agregarle medio litro de agua a la bandeja de golfeados justo antes de meterla horno. De esta manera, la masa absorbe el agua y origina un producto muy esponjoso.

“A nadie le gusta un golfeado duro o seco. Nosotros estiramos la masa, le agregamos el queso y el papel贸n, lo enrollamos y lo picamos. Luego los ponemos en una bandeja, le agregamos m谩s papel贸n y queso y terminamos con medio litro de agua”.
De igual forma, Fran comparti贸 que el secreto de sus Golfiaos de Petare se encuentra en el m茅todo de cocci贸n: a la le帽a con brasa de semeruco y mango de jard铆n. Esto le otorga un sabor 煤nico y un fuerte aroma. Adem谩s, la clave est谩 en picar el queso y el papel贸n en vez de rallarlo porque, si se rallan, la humedad del queso se va a trasladar a la masa y no va a parecer un golfiao sino un pan.
“La persona debe poder separar el espiral del golfiao. No debe quedar un pan compacto, debe poder desenrollarse con facilidad. Este le permitir谩 discernir visualmente y en boca d贸nde est谩 el an铆s, el papel贸n y el queso”.
Para comerse un buen golfeado, Manuel coment贸 que es indispensable que se sirva con un buen queso, ya sea uno de mano de San Sebasti谩n de los Reyes en el estado Aragua o uno ahumado tra铆do del estado M茅rida, lo importante es que no sea muy salado. Por otro lado, Fran se帽al贸 que el golfiao marida perfectamente con el caf茅 porque al golfiao le falta acidez, o con un licor de mandarina, una mermelada de aj铆 o chocolate.
Receta para preparar el golfiao perfecto
Hace m谩s de ocho a帽os, Fran Su谩rez comenz贸 a vender golfiaos en la Plaza de Petare y, hoy en d铆a, personas de todas partes de Caracas se dirigen a su casa para “cruzar el umbral” y as铆 poder disfrutar de su producto. Sin embargo, para Fran sus golfiaos no son solo una sabrosa merienda, cada ma帽ana 茅l hornea a le帽a su golfiao, que para 茅l es una medio para que los ni帽os de Petare sepan de d贸nde vienen.

“Los horizontes de los ni帽os de Petare terminan en las esquinas. A trav茅s del golfiao los ni帽os pueden saber de d贸nde vienen y as铆 determinar por ellos mismos hacia d贸nde quieren ir”.
Por esta raz贸n, Fran abre todos los d铆as las puertas de su casa para contar una historia llena de personajes, cultura y ADN venezolano. Definitivamente, su misi贸n es un reflejo del esfuerzo de convertir a la gastronom铆a en un medio de comunicaci贸n, de identidad y de cultura. Y ¿qu茅 mejor manera de unirse a esta acci贸n que preparar 24 golfiaos perfectos? Cuando est茅n listos recuerda que lo que vas a comer va m谩s all谩 de una simple merienda, vas a poder disfrutar de lo que fue una ciudad llena de luz, abundancia y felicidad. En pocas palabras, vas a poder cruzar el umbral.
INGREDIENTES PARA 24 GOLFIAOS
Un kilo y medio de harina todo uso
Sal
Una pizca de an铆s
200 gramos de mantequilla
3 huevos
Una taza y media de melao de papel贸n
Levadura (400 cc de leche + 200 gramos de az煤car + 250 gramos de levadura)
Medio kilo de queso picado en peque帽os cuadritos
Medio kilo de papel贸n picado en peque帽os cuadritos
PREPARACI脫N
1-Coloca la harina en un recipiente o en una superficie plana en forma de volc谩n.

2-Mezcla la harina, la sal, el an铆s, la mantequilla, los huevos y la levadura hasta que quede una masa ni tan dura como un pan, ni tan suave como una torta.
3-Deja la masa reposar durante una hora para que levante.

4- Una vez que la masa haya duplicado su tama帽o, se coloca en una superficie previamente enharinada y se aplasta con un rodillo.

5-Corta la masa para hacer un gran cuadrado y agrega un poquito de an铆s con el papel贸n y el queso. Esparce por toda la superficie.

6-Enrolla la masa sin apretar demasiado. Corta primero cuatro pedazos finitos, luego cuatro m谩s gruesos y, por 煤ltimo, cuatro finitos. Los gruesos ser谩n los golfiaos y los finitos se utilizar谩n para encamisar o para colocar como bordes externos. El tama帽o aproximado debe ser de un pu帽o.

7- Coloca los golfiaos en una bandeja y deja reposar durante 20 minutos.
8- Hornea a 300 grados cent铆grados por 20 minutos. A mitad del tiempo de cocci贸n agrega un poco de melao de papel贸n.
9- Sirve con un pedazo de queso de mano.
Coordenadas:
– Golfiaos de Petare: calle P茅rez de Le贸n, 16-03, Casco Hist贸rico de Petare, estado Miranda, en la misma calle del Teatro Cesar Rengifo.
– Punta del Sol: 6ta transversal de Santa Eduvigis, Caracas.
– Artesano Cafeter铆a: Plaza Bol铆var, esquina La Torre, Boulevard Pante贸n, edificio La Torre PB // @artesanocafeteriaccs
*Debido a su trayectoria y reconocimiento, el equipo de Bienmesabe se dirigi贸 a Pan 900. Sin embargo, no se obtuvo informaci贸n por parte de la panader铆a.
Im谩genes: Fotos: Daniel Hern谩ndez.
Comentarios